Con motivo de la Semana Santa, el Museo del Prado organiza un concierto de canto gregoriano que será ofrecido por la Schola Gregoriana de Madrid dirigida por Francesco Ercolani. Se celebrará el jueves 2 de abril a las 19.00 horas en el Auditorio. Entrada 3 €.
Programa
martes, 31 de marzo de 2009
viernes, 27 de febrero de 2009
De compromisos y de políticos
Desde que mi hija es pequeña y la levantaba tempranito para ir a infantil a las 8 de la mañana, he encendido la radio y ha oido las noticias mientras desayunaba.
Creo que no debo "apagar" esa radio porque le permite saber por donde anda el mundo.
Oyendo a los locutores, a los tertulianos, a los políticos (y a su padre) ha ido "armando" su criterio.
Coincidimos en lo principal (creo) y ella va construyendo su sensibilidad poco a poco.
Me gustaría que entendiese que ser libre es comprometerse con la libertad. Que solo si los que la rodean son libres ella lo será plenamente. Que hay que tomar partido.
Porque no todo es bueno, ni todo malo, pero hay quien es bueno y quien es malo.
Que debe relativizar sus ideas sin caer en las posturas equidistantes.
Porque no es igual quien mata que quien muere, quien abusa que quien sufre, quien roba que quien trabaja.
Por eso me preocupa que, con lo que cae en la clase política de corrupciones y de fraudes, de desconfianzas y de traiciones, asocie la actividad política con una tarea para impresentables.
Pido a los responsables de los partidos, y en especial a los del PP de Madrid, de Valencia, de Galicia, que dejen de atacar la democracia. Porque eso es lo que hacen sosteniendo a los que espian, roban, estafan...
Les ruego que enseñen a sus hijos (y a la mía de paso) que no tiene cabida entre ustedes ese tipo de indeseables. Han tenido la mala pata de que les crezcan setas venenosas... le puede pasar a cualquiera, pero no se las coman para ocultarlas, que se envenerarán.
Salud y hasta la próxima
Creo que no debo "apagar" esa radio porque le permite saber por donde anda el mundo.
Oyendo a los locutores, a los tertulianos, a los políticos (y a su padre) ha ido "armando" su criterio.
Coincidimos en lo principal (creo) y ella va construyendo su sensibilidad poco a poco.
Me gustaría que entendiese que ser libre es comprometerse con la libertad. Que solo si los que la rodean son libres ella lo será plenamente. Que hay que tomar partido.
Porque no todo es bueno, ni todo malo, pero hay quien es bueno y quien es malo.
Que debe relativizar sus ideas sin caer en las posturas equidistantes.
Porque no es igual quien mata que quien muere, quien abusa que quien sufre, quien roba que quien trabaja.
Por eso me preocupa que, con lo que cae en la clase política de corrupciones y de fraudes, de desconfianzas y de traiciones, asocie la actividad política con una tarea para impresentables.
Pido a los responsables de los partidos, y en especial a los del PP de Madrid, de Valencia, de Galicia, que dejen de atacar la democracia. Porque eso es lo que hacen sosteniendo a los que espian, roban, estafan...
Les ruego que enseñen a sus hijos (y a la mía de paso) que no tiene cabida entre ustedes ese tipo de indeseables. Han tenido la mala pata de que les crezcan setas venenosas... le puede pasar a cualquiera, pero no se las coman para ocultarlas, que se envenerarán.
Salud y hasta la próxima
domingo, 15 de febrero de 2009
Esta gente es del siglo pasado...
Algo no va bien en esta historia de las comisiones, precios inflados, contratos irregulares que están siendo investigados... Y ya lo descubrí.
LA FECHA
No es cosa de este siglo... la demostración la ofrezco a traves de un clásico
CAMBALACHE
1935
Letra y Música: Enrique Santos Discépolo.
Que el mundo fue y será una porquería,
ya lo sé;
en el quinientos seis
y en el dos mil también;
que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
valores y dublés,
pero que el siglo veinte es un despliegue
de maldá insolente
ya no hay quién lo niegue;
vivimos revolcaos en un merengue
y en un mismo lodo todos manoseaos.
Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor,
ignorante, sabio, chorro,
generoso, estafador.
Todo es igual; nada es mejor;
lo mismo un burro que un gran profesor.
No hay aplazaos ni escalafón;
los inmorales nos han igualao.
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
da lo mismo que sea cura,
colchonero, rey de bastos,
caradura o polizón.
Qué falta de respeto,
qué atropello a la razón;
cualquiera es un señor,
cualquiera es un ladrón.
Mezclaos con Stavisky,
van Don Bosco y la Mignon,
don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín.
Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y herida por un sable sin remaches
ves llorar la Biblia contra un calefón.
Siglo veinte, cambalache
problemático y febril;
el que no llora, no mama,
y el que no afana es un gil.
Dale no más, dale que va,
que allá en el horno nos vamo a encontrar.
No pienses más, echate a un lao,
que a nadie importa si naciste honrao.
Que es lo mismo el que labura
noche y día como un buey
que el que vive de los otros,
que el que mata o el que cura
o está fuera de la ley.
Aclaración:
Alexander Stavisky, era un estafador que se suicido en una carcel de Bayona en 1934
Don Bosco es el sacerdote católico fundador de la Orden Salesiana
La Mignon parece que se refería a las amantes o mantenidas (de la opera "Mignon")
Don Chicho era el apodo del jefe de la mafia de Buenos Aires
Napoleón el emperador de Francia
Carnera, Primo Carenera fue un popular boxeador italiano campeon mundial de peso completo en el bienio 1933-1934
San Martín el general que dirigió las fuerzas de la liberación de Argentina a Chile y Perú.
Salud
LA FECHA
No es cosa de este siglo... la demostración la ofrezco a traves de un clásico
CAMBALACHE
1935
Letra y Música: Enrique Santos Discépolo.
Que el mundo fue y será una porquería,
ya lo sé;
en el quinientos seis
y en el dos mil también;
que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
valores y dublés,
pero que el siglo veinte es un despliegue
de maldá insolente
ya no hay quién lo niegue;
vivimos revolcaos en un merengue
y en un mismo lodo todos manoseaos.
Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor,
ignorante, sabio, chorro,
generoso, estafador.
Todo es igual; nada es mejor;
lo mismo un burro que un gran profesor.
No hay aplazaos ni escalafón;
los inmorales nos han igualao.
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
da lo mismo que sea cura,
colchonero, rey de bastos,
caradura o polizón.
Qué falta de respeto,
qué atropello a la razón;
cualquiera es un señor,
cualquiera es un ladrón.
Mezclaos con Stavisky,
van Don Bosco y la Mignon,
don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín.
Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y herida por un sable sin remaches
ves llorar la Biblia contra un calefón.
Siglo veinte, cambalache
problemático y febril;
el que no llora, no mama,
y el que no afana es un gil.
Dale no más, dale que va,
que allá en el horno nos vamo a encontrar.
No pienses más, echate a un lao,
que a nadie importa si naciste honrao.
Que es lo mismo el que labura
noche y día como un buey
que el que vive de los otros,
que el que mata o el que cura
o está fuera de la ley.
Aclaración:
Alexander Stavisky, era un estafador que se suicido en una carcel de Bayona en 1934
Don Bosco es el sacerdote católico fundador de la Orden Salesiana
La Mignon parece que se refería a las amantes o mantenidas (de la opera "Mignon")
Don Chicho era el apodo del jefe de la mafia de Buenos Aires
Napoleón el emperador de Francia
Carnera, Primo Carenera fue un popular boxeador italiano campeon mundial de peso completo en el bienio 1933-1934
San Martín el general que dirigió las fuerzas de la liberación de Argentina a Chile y Perú.
Salud
jueves, 29 de enero de 2009
Yes, we can (Que sí, que podemos cambiar las cosas...pero hay que echarle ganas)
El IES Mirasierra ha ganado una de las batallas que tiene, la del compromiso de no derribo de sus instalaciones para la estación del Metro que el barrio necesita. Falta verlo por escrito, pero es un paso.
Ahora tienen que seguir peleando las otras batallas: La integración de sus alumnos, que adquieran conocimientos, que sean personas, que aprendan que juntos somos más que separados...
http://www.elpais.com/articulo/madrid/instituto/Mirasierra/gana/batalla/metro/seguira/pie/elpepuespmad/20090129elpmad_3/Tes
Pero todos tenemos que reconocer que esto lo han conseguido porque lo hiceron con todas sus ganas, le echaron horas, revisaron documentos, redactaron nuevas ideas, negociaron, presionaron, nos convencieron a otros de que su lucha era justa...
Por eso, YES WE CAN, pero currandonoslo....
Enhorabuena y creo esta es una lección que esos alumnos no van a olvidar en su vida.
Los políticos se pueden equivocar y el pueblo está para decirselo...
Salud.
Ahora tienen que seguir peleando las otras batallas: La integración de sus alumnos, que adquieran conocimientos, que sean personas, que aprendan que juntos somos más que separados...
http://www.elpais.com/articulo/madrid/instituto/Mirasierra/gana/batalla/metro/seguira/pie/elpepuespmad/20090129elpmad_3/Tes
Pero todos tenemos que reconocer que esto lo han conseguido porque lo hiceron con todas sus ganas, le echaron horas, revisaron documentos, redactaron nuevas ideas, negociaron, presionaron, nos convencieron a otros de que su lucha era justa...
Por eso, YES WE CAN, pero currandonoslo....
Enhorabuena y creo esta es una lección que esos alumnos no van a olvidar en su vida.
Los políticos se pueden equivocar y el pueblo está para decirselo...
Salud.
jueves, 8 de enero de 2009
GAZA: CRIMEN Y VERGÜENZA

Esta vez, copio un texto de quien escribe mejor que yo...
------------------------------------------------------------------
Teresa Aranguren, José Saramago y otros. 3 de enero de 2009
No es una guerra, no hay ejércitos enfrentados. Es una matanza.
No es una represalia, no son los cohetes artesanales que han vuelto a caer sobre territorio israelí sino la proximidad de la campaña electoral lo que desencadena el ataque.
No es la respuesta al fin de la tregua, porque durante el tiempo en el que la tregua estuvo vigente el ejército israelí ha endurecido aún más el bloqueo sobre Gaza y no ha cesado de llevar a cabo mortíferas operaciones con la cínica justificación de que su objetivo eran miembros de Hamas. ¿Acaso ser miembro de Hamás despoja de condición humana al cuerpo desmembrado por el impacto del misil y al
supuesto asesinato selectivo de su condición de asesinato sin más?.
No es un estallido de violencia. Es una ofensiva planificada y anunciada hace tiempo por la potencia ocupante. Un paso más en la estrategia de aniquilación de
la voluntad de resistencia de la población palestina sometida al infierno cotidiano de la ocupación en Cisjordania y en Gaza a un asedio por hambre cuyo último
episodio es la carnicería que en estos días asoma en las pantallas de nuestros televisores en medio de amables y festivos mensajes navideños.
No es un fracaso de la diplomacia internacional. Es una prueba más de complicidad con el ocupante. Y no se trata sólo de Estados Unidos que no es referencia moral ni
política sino parte, la parte israelí, en el conflicto; se trata de Europa, de la decepcionante debilidad, ambigüedad, hipocresía, de la diplomacia europea.
Lo más escandaloso de lo que está pasando en Gaza es que puede pasar sin que pase nada. La impunidad de Israel no se cuestiona. La violación continuada de la legalidad internacional, los términos de la Convención de Ginebra y las mínimas normas de humanidad, no tiene consecuencias.
Más bien, al contrario, parece que se premia con acuerdos comerciales preferentes o propuestas para el ingreso de Israel en la OCSE. Y qué obscenas resultan las frases de algunos políticos repartiendo responsabilidades a partes iguales entre el ocupante y el ocupado, entre el que asedia y el asediado, entre el verdugo y la víctima. Qué indecente la pretendida equidistancia que equipara al oprimido con su opresor. El lenguaje no es inocente. Las palabras no matan pero ayudan a justificar el crimen. Y a perpetuarlo.
En Gaza se está perpetrando un crimen. Lleva tiempo perpetrándose ante los ojos del mundo. Y nadie podrá decir, como en otro tiempo se dijo en Europa, que no sabíamos.
Teresa Aranguren, Pedro Martínez Montávez, Rosa Regás, José Saramago, Pilar del Río, Cármen Ruiz Bravo, Belén Gopegui, Constantino Bértolo, Santiago Alba
---------------------------------------------------------------------
viernes, 19 de diciembre de 2008
Educación para la ciudadanía

Parece que no les gusta que nuestros hijos conozcan sus deberes y derechos como ciudadanos. Al menos no que sepan TODOS sus derechos y TODOS sus deberes.
Artículo en "La Repubblica"
El futuro les ha pasado por encima y no se han enterado de nada...
domingo, 14 de diciembre de 2008
¿Cuándo pararán?
He estado este fin de semana pensando como canalizar la indignación que me produjo la publicación de las listas de centros con las "calificaciones" de la "prueba de 6º" y me ha llegado un comunicado de los Movimientos de Renovación Pedagógica que recogen prácticamente mi posición y por eso lo transcribo literalmente:
ANTE LA DIFUSION USIÓN DEL RANKING DE CENTROS ELABORADO A PARTIR DE LA PRUEBA DE 6º DE PRIMARIA
La publicación de los resultados de la prueba de 6º de Educación Primaria que realiza la comunidad de Madrid no significa una sorpresa. Es la continuación de una política educativa bien planificada para desprestigio de la escuela pública. Sin embargo no es más que la muestra del fracaso de sus propias políticas educativas que demuestran la obcecación de la Consejería de Educación con una prueba, que no da respuesta a los problemas que ellos mismos han creado. Ellos son el problema del sistema educativo madrileño.
Creemos que es una prueba que no tiene en cuenta el contexto de los centros, ni la composición del alumnado, ni los recursos con los que cuenta cada centro. Es una prueba pervertida en su origen y en sus objetivos, además de ser una prueba técnicamente impresentable. Una prueba de evaluación diagnóstica debe apuntar soluciones a los problemas que muestra. Esta prueba no sirve de diagnóstico y menos para atisbar la solución de los posibles problemas.
Sigue habiendo un engaño manifiesto a las familias, a los alumnos y alumnas, a los profesionales, y a la opinión pública en general: se nos dijo que era una prueba de "diagnóstico general del sistema educativo", se anunció como algo anónimo, se dijo que no se harían públicos los resultados y se hizo ver que serviría para aumentar los recursos necesarios e intentar solucionar los problemas detectados. Los hechos nos demuestran justo lo contrario: cuatro años después de la primera prueba se sigue reduciendo el presupuesto para educación, se aumenta el número de niños por aula, se reduce el número de profesores, se cierran los centros de formación del profesorado, seguimos siendo la comunidad que menos invierte en educación de todo el estado español, la que más aumenta la inversión en la educación privada, sigue habiendo una negativa a construir centros públicos en los barrios nuevos, se reduce el presupuesto de mantenimiento y mejora de las infraestructuras...
Se elabora un ranking de centros que quiere orientar la elección de las familias hacia los centros que seleccionan a los alumnos para seguir mostrando su éxito. Se hace a partir de una prueba con un objetivo perverso en sí mismo, ya que no mide nada más que lo que quiere medir: que se logren los fines de la propia consejería, que no son otros que desprestigiar la educación pública madrileña para seguir justificando sus políticas privatizadoras y seguir dando cada vez más recursos a su escuela, la escuela privada.
Nos preocupa la credibilidad que los medios de comunicación dan a estos resultados sin analizar críticamente todo lo que hay detrás. El desprestigio deliberado de la escuela pública.
Si la prueba que cada año se realiza en la Comunidad sigue estando orientada sólo a los resultados y deja de lado los procesos y si además, los resultados de cada alumno/a se adjuntan a su expediente personal como se dice en la orden 1028/2008, la Consejería debería aclarar, de una vez por todas, que esta prueba tiene como finalidad clasificar los centros para clasificar al alumnado y marcarlo para el resto de sus días sin tener en cuenta el proceso seguido por el alumnado.
Después de la publicación del Plan de Mejora de las Destrezas y de la aplicación de la prueba durante los cuatro últimos años, los resultados no indican ninguna mejoría,. La política educativa de la comunidad de Madrid hace aguas por todos los lados y los remedios que dicen aplicar aumentan su fracaso.
Por ello, hacemos un llamamiento a la concienciación desde todos los sectores del sistema educativo, para proponer que los análisis con respecto a la Educación pública madrileña y la difusión de los mismos sean un instrumento de mejora y transformación positiva y no una estrategia para perjudicar a la enseñanza pública. Es eso lo que realmente es alarmante, y lo que debería ser motivo de denuncia y movilización.
¿Por qué no llamar a objetar a una prueba tan injusta?
FEDERACIÓN DE MOVIMIENTOS DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA DE MADRID
ANTE LA DIFUSION USIÓN DEL RANKING DE CENTROS ELABORADO A PARTIR DE LA PRUEBA DE 6º DE PRIMARIA
La publicación de los resultados de la prueba de 6º de Educación Primaria que realiza la comunidad de Madrid no significa una sorpresa. Es la continuación de una política educativa bien planificada para desprestigio de la escuela pública. Sin embargo no es más que la muestra del fracaso de sus propias políticas educativas que demuestran la obcecación de la Consejería de Educación con una prueba, que no da respuesta a los problemas que ellos mismos han creado. Ellos son el problema del sistema educativo madrileño.
Creemos que es una prueba que no tiene en cuenta el contexto de los centros, ni la composición del alumnado, ni los recursos con los que cuenta cada centro. Es una prueba pervertida en su origen y en sus objetivos, además de ser una prueba técnicamente impresentable. Una prueba de evaluación diagnóstica debe apuntar soluciones a los problemas que muestra. Esta prueba no sirve de diagnóstico y menos para atisbar la solución de los posibles problemas.
Sigue habiendo un engaño manifiesto a las familias, a los alumnos y alumnas, a los profesionales, y a la opinión pública en general: se nos dijo que era una prueba de "diagnóstico general del sistema educativo", se anunció como algo anónimo, se dijo que no se harían públicos los resultados y se hizo ver que serviría para aumentar los recursos necesarios e intentar solucionar los problemas detectados. Los hechos nos demuestran justo lo contrario: cuatro años después de la primera prueba se sigue reduciendo el presupuesto para educación, se aumenta el número de niños por aula, se reduce el número de profesores, se cierran los centros de formación del profesorado, seguimos siendo la comunidad que menos invierte en educación de todo el estado español, la que más aumenta la inversión en la educación privada, sigue habiendo una negativa a construir centros públicos en los barrios nuevos, se reduce el presupuesto de mantenimiento y mejora de las infraestructuras...
Se elabora un ranking de centros que quiere orientar la elección de las familias hacia los centros que seleccionan a los alumnos para seguir mostrando su éxito. Se hace a partir de una prueba con un objetivo perverso en sí mismo, ya que no mide nada más que lo que quiere medir: que se logren los fines de la propia consejería, que no son otros que desprestigiar la educación pública madrileña para seguir justificando sus políticas privatizadoras y seguir dando cada vez más recursos a su escuela, la escuela privada.
Nos preocupa la credibilidad que los medios de comunicación dan a estos resultados sin analizar críticamente todo lo que hay detrás. El desprestigio deliberado de la escuela pública.
Si la prueba que cada año se realiza en la Comunidad sigue estando orientada sólo a los resultados y deja de lado los procesos y si además, los resultados de cada alumno/a se adjuntan a su expediente personal como se dice en la orden 1028/2008, la Consejería debería aclarar, de una vez por todas, que esta prueba tiene como finalidad clasificar los centros para clasificar al alumnado y marcarlo para el resto de sus días sin tener en cuenta el proceso seguido por el alumnado.
Después de la publicación del Plan de Mejora de las Destrezas y de la aplicación de la prueba durante los cuatro últimos años, los resultados no indican ninguna mejoría,. La política educativa de la comunidad de Madrid hace aguas por todos los lados y los remedios que dicen aplicar aumentan su fracaso.
Por ello, hacemos un llamamiento a la concienciación desde todos los sectores del sistema educativo, para proponer que los análisis con respecto a la Educación pública madrileña y la difusión de los mismos sean un instrumento de mejora y transformación positiva y no una estrategia para perjudicar a la enseñanza pública. Es eso lo que realmente es alarmante, y lo que debería ser motivo de denuncia y movilización.
¿Por qué no llamar a objetar a una prueba tan injusta?
FEDERACIÓN DE MOVIMIENTOS DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA DE MADRID
domingo, 7 de diciembre de 2008
Sr. Tarda, muerte para nadie. Absolutamente.
Sin comentarios.
No creo que pretendan educar una juventud sana basandola en el odio y el rencor.
No creo que pretendan educar una juventud sana basandola en el odio y el rencor.
lunes, 1 de diciembre de 2008
SIDA
domingo, 30 de noviembre de 2008
Ánimo Fernando
Ánimo Fernando.
No se dan cuenta de que en realidad estás tambien defendiendo el derecho de sus hijos a no ser ofendidos con símbolos ideológicos o religiosos que no sean comunes para TODOS.
No se dan cuenta de que en realidad estás tambien defendiendo el derecho de sus hijos a no ser ofendidos con símbolos ideológicos o religiosos que no sean comunes para TODOS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)